En esta entrada vamos a intentar explicar que es una arácnido y la clasificación de las arañas dentro de esta clase.
La clasificación de todos los animales conocidos se rige por una reglas que facilitan su identificación y comprensión, aun así debido a la gran diversidad de especies conocidas ( y que quedan por conocer) esto no es labor facil. La disciplina que se encarga de ello es la taxonomía biológica que es la ciencia cuyo fin busca ordenar la diversidad biológica en
taxones anidados unos dentro de otros, ordenados de forma jerárquica, formando un sistema de clasificación. Brevemente, antes de dirigirnos hacia los arácnidos a grandes rasgos la clasificación de los organismos es la siguiente. Una primera división que consta de tres dominios arqueas (
Archaea), bacterias (
Bacteria) y eucariontes (
Eukarya), un segundo escalón en la clasificación que divide a las especies en 6 reinos que son las plantas (eucariota pluricelular), los hongos (eucariota pluricelular), los animales (eucariota pluricelular), protistas (eucariota pluricelular o unicelular), eubacterias (procariotas unicelular) y arqueobacterias (Procariotas unicelular). A partir de aquí la clasificación diverge en filos, clases, familia, genero y especie. No me detendré en explicar como se subdividen los organismos, aunque si animo al lector a entrar y descubrir quienes, cómo y por qué la biodiversidad de nuestro planeta está organizada de tal forma.
Antes de continuar mencionaré un par de ejemplos muy ilustrativos que ayudan a entender la taxonimía biologica. En nuestro caso, ser humano está clasificado de la siguiente forma: pertenecemos al reino animal, filo cordado, clase mamífero, orden primate, familia Hominido, genero Homo y especie: sapiens sapiens.
Si vemos la clasificación de una araña cualquiera, por ejemplo la Argiope trifasciata vemos que pertenece al reinno animal, al filo de artrópodos a la clase: arácnidos familia araneidae, cuyo genero pertenece a Argiope y de cuya especie trifasciata.
A partir de aqui, ahondamos en el mundo arácnido para explicar la intención de esta entrada, que no es más que explicar que es un arácnido y que es una araña. Según hemos podido ver en el ejemplo amterior de la algiope, encontramos en la clase el término arácnido, que hace mención a los
artrópodos quelicerados que incluye formas tan conocidas como las
arañas pero no sólo arañas, encontramos en esta clase a los escorpiones, opiliones, uropigios, solífugos, pseudoscorpiones, palpígrados, amblipígios, ácaros y ricinúlidos, creo no olvidar ninguno.
Una vez contesta a la pregunta ¿Qué es un arácnido?, continuamos en orden descendente y vemos que dentro del orden araña ( araneae ) encontramos una gran variedad de diversas formas de arañas que son clasificadas en tres subordenes muy importantes a saber: mesothelea que es un suborden de extrañas arañas con tres familias, de las cuales dos se encuentran extintas, migalomorfos que son las famosas tarantulas y las araneomorfos que son las conocidas arañas.
(Sin terminar)